Recursos

Live Conversatorio:

Qué implica ser prematuro

¿De qué se trata?

Compartimos con ustedes el primer Live del 2022 con la Dra. Luz Aquino quien nos estará platicando acerca de las implicaciones del bebé prematuro.

Guías, manuales y apps

Manual para padres de niños prematuros

El Manual para padres de niños prematuros del Hospital Quirónsalud Madrid ofrece información clave sobre el cuidado neonatal, alimentación, método canguro y preparación para el alta. Desarrollado por expertos, ayuda a los padres a afrontar la prematuridad con seguridad y confianza.

El Manual para padres de niños prematuros del Hospital Quirónsalud Madrid ofrece información clave sobre el cuidado neonatal, alimentación, método canguro y preparación para el alta. Desarrollado por expertos, ayuda a los padres a afrontar la prematuridad con seguridad y confianza.

My Preemie App

MyPreemie es una app para padres de bebés prematuros que ofrece guía sobre prematuridad, un diario personal, seguimiento de crecimiento, preguntas para médicos y recordatorios. Diseñada por la Fundación Graham’s, ayuda a las familias a organizar y documentar el cuidado de su bebé. Disponible en Android e iOS.

MyPreemie es una app para padres de bebés prematuros que ofrece guía sobre prematuridad, un diario personal, seguimiento de crecimiento, preguntas para médicos y recordatorios. Diseñada por la Fundación Graham’s, ayuda a las familias a organizar y documentar el cuidado de su bebé. Disponible en Android e iOS.

Actividades

Arteterapia

Es una herramienta para que puedas expresar tus emociones, alivies el estrés y encuentres calma en el proceso. A través del arte, puedes canalizar tus sentimientos, fortalecer tu bienestar y conectar de una manera positiva tu experiencia como papá de un bebé prematuro. Puedes pintar, rellenar dibujos, dibujar o hacer collages/manualidades.

Actividades estimulantes

Las actividades estimulantes para madres de bebés prematuros ayudan a gestionar el estrés, mejorar el enfoque y fortalecer el bienestar emocional. Están diseñadas para adaptarse a diferentes formas de procesar información y emociones, promoviendo la autoexpresión, la calma y la conexión con su experiencia única de maternidad.